Connect with us
chayalar

Published

on

Los precios mundiales del petróleo han experimentado sus mayores aumentos porcentuales diarios en años, lo que refleja el temor a que un conflicto más amplio en Medio Oriente pueda generar graves interrupciones en el suministro energético.

El crudo Brent, el referencial mundial, subió un 4,3 % este viernes, situándose en US$ 72,4 por barril. El West Texas Intermediate, el referencial estadounidense, subió un 5 %, hasta los US$ 71,4 por barril, tras haber llegado a subir un 13 % ese mismo día. Según Reuters, se trata de las mayores ganancias intradía para cada referencia desde marzo de 2022, un mes después de que Rusia lanzara una invasión a gran escala de Ucrania.

El aumento ilustra “tanto la preocupación inmediata por el suministro como la creciente sensación de que los titulares negativos podrían prolongar el plazo para una escalada, a diferencia del anterior episodio entre Israel e Irán”, escribió Ahmad Assiri, estratega de investigación de Pepperstone, una firma de servicios financieros, en una nota de investigación.

En el mercado de valores, los futuros de las acciones estadounidenses cayeron, lo que llevó a los inversores a refugiarse en inversiones tradicionales de refugio seguro como el oro. Los futuros del Dow Jones cayeron un 1,3 %, o más de 540 puntos. Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq Composite cayeron aún más, un 1,4 % y un 1,6 %, respectivamente. Mientras tanto, el oro subió alrededor de un 1 %, hasta los US$ 3.413,6 por onza troy.

La madrugada de este viernes, Israel lanzó un ataque sin precedentes contra las instalaciones nucleares y de misiles de Irán, matando al menos a dos de los principales comandantes militares iraníes. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, declaró en un discurso televisado que se espera que la “operación militar selectiva” continúe durante “muchos días”.

“Esta operación continuará durante los días que sean necesarios para eliminar esta amenaza”, declaró Netanyahu.

Se ha declarado el estado de emergencia en Israel en previsión de una represalia iraní, que parece haber comenzado. El líder supremo de Irán, el ayatola Alí Jamenei, dijo que Israel se enfrentará a un “severo castigo” por los ataques.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo que EE.UU. no participó en la operación israelí y advirtió a Irán de que no ataque intereses ni personal estadounidense.

A los inversores les preocupa el posible desenlace de una represalia iraní, si Estados Unidos podría ser un objetivo y si una ruta crítica de transporte petrolero podría verse interrumpida.

Si el conflicto elimina el petróleo iraní del mercado, los precios del petróleo podrían dispararse unos US$ 7,50 por barril, según Andy Lipow, presidente de Lipow Oil Associates, una consultora.

“Irán sabe perfectamente que Trump se centra en la reducción de los precios de la energía y que las acciones iraníes que afectan el suministro de Medio Oriente y, en consecuencia, elevan los precios del petróleo, perjudican políticamente a Trump”, declaró.

El mayor temor ahora es un conflicto aún más amplio que afecte al flujo de petróleo desde el estrecho de Ormuz, el punto de estrangulamiento más crítico para el suministro de petróleo del planeta.

“Si las exportaciones de petróleo a través del estrecho de Ormuz se ven afectadas, podríamos ver el petróleo a US$ 100”, dijo Lipow.

Bob McNally, presidente de Rapidan Energy Group, una consultora, declaró a CNN que el mercado petrolero se había mostrado “complaciente ante el riesgo de perturbaciones geopolíticas” en la región.

“Dado que Israel ha comenzado a atacar a Irán, prevemos que la prima de riesgo del precio del crudo aumente significativamente en los próximos días”, declaró.

Los preparativos de Irán para una respuesta militar “aumentan el riesgo no solo de perturbaciones, sino también de contagio a otros países vecinos productores de petróleo”, declaró a Reuters Priyanka Sachdeva, analista sénior de mercado de Phillip Nova.

“Aunque Trump se ha mostrado reticente a participar, la intervención de Estados Unidos podría generar aún más preocupación”, añadió.

Noticias del Mundo

“No arrojen esas bombas”: Israel e Irán mantienen el cese el fuego después del enfado de Trump por los incumplimientos de ambos países

chayalar

Published

on

"no arrojen esas bombas": israel e irán mantienen el cese

Fuente de la imagen, Getty Images

Información del artículoAutor, RedacciónTítulo del autor, BBC News Mundo

23 junio 2025

Actualizado 24 junio 2025

Israel e Irán parecían estar honrando este martes su compromiso con un acuerdo de cese el fuego que horas antes había anunciado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y cuya violación en las primeras horas de su entrada en vigor había enfurecido al mandatario estadounidense.

Trump dijo estar molesto con Teherán por el lanzamiento de un misil después de la hora pactada para el cese el fuego, pero tuvo palabras más fuertes hacia Israel al que advirtió que no lleve a cabo los “intensos ataques” que Israel prometió como respuesta.

“Si lo hacen es una grave violación. ¡Regresen a sus pilotos a casa ahora!”, escribió en su red social Truth Social.

Antes de partir en el avión presidencial hacia la cumbre de la OTAN en Países Bajos, Trump expresó su disgusto por el desarrollo del conflicto entre Irán e Israel.

“Básicamente tenemos a dos países que han estado peleando por tanto tiempo tan fuerte que no saben qué mierda están haciendo”, dijo.

Pese a esto, tras subir al Air Force One, Trump volvió a escribir en Truth Social que “el alto el fuego está en vigor”, y que “Israel no va a atacar a Irán”.

“Todos los aviones darán la vuelta y se dirigirán a casa, mientras hacen un amistoso ‘saludo de avión’ a Irán. ¡Nadie saldrá herido, el alto el fuego está en vigor!”, agregó.

En las horas siguientes, estuvo publicando varios mensajes en los que afirmó que “Irán nunca va a reconstruir sus instalaciones nucleares” y que China “podrá seguir comprando petróleo de Irán”.

“Tanto Israel como Irán querían detener la guerra de igual forma. Fue mi gran honor destruir todas las instalaciones y capacidades nucleares, y entonces, detener la guerra”, añadió poco después de republicar un artículo de Fox News en el que se informaba que un congresista republicano lo había postulado al premio Nobel de la Paz por evitar que Irán obtuviera “el arma más letal que existe en el planeta”.

Un inesperado cese el fuego

Irán lanzó nuevos ataques sobre Israel pese al anuncio del alto el fuego.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, Irán lanzó nuevos ataques sobre Israel pese al anuncio del alto el fuego.

El presidente de Estados Unidos había anunciado el lunes de forma inesperada que Israel e Irán acordaron un “alto el fuego completo y total”.

El gobierno israelí aceptó la propuesta de cese al fuego y señaló: “Israel responderá con contundencia a cualquier violación del alto el fuego”.

“Israel agradece al presidente Trump y a Estados Unidos por su apoyo en la defensa y su participación en eliminar la amenaza nuclear iraní”, añadió el comunicado oficial israelí.

Según ese comunicado, Israel ha eliminado “la doble amenaza existencial inmediata” de armas nucleares y misiles balísticos.

Por su parte, el canciller iraní, Abbas Araghchi, inicialmente negó que existiera un acuerdo, pero afirmó que Irán detendría sus ataques si Israel lo hacía también.

Horas después, la televisión estatal iraní afirmó que se “impuso” un cese al fuego sobre Israel.

Este martes, hacia la 1:00 am de Washington (8:30 am hora de Teherán), Trump publicó en redes sociales un mensaje dirigido a las partes: “El alto el fuego ya está en vigor. ¡Por favor, no lo violen!”.

Pero poco después, el ministro de Defensa de Israel acusó a Irán de violar el acuerdo y dijo que ordenó “responder con fuerza”, y con “intensos ataques contra objetivos del régimen en el corazón de Teherán”.

Israel informó haber interceptado misiles lanzados desde Irán, pero Teherán negó a través de medios estatales que hubiese disparado después de que el acuerdo entrara en vigor. Poco después, el jefe de las fuerzas armadas iraníes volvió a negarlo.

Más tarde Israel informó que atacó un radar cerca de Teherán en respuesta a las “violaciones del alto el fuego por parte de Irán”.

En un comunicado, la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que Irán disparó un misil contra Israel a las 07:06 hora local (05:06 BST) y dos más a las 10:25, después de que el alto el fuego hubiera entrado en vigor.

Según el informe, Israel “se abstuvo de realizar más ataques” después de que el primer ministro israelí hablara con Trump.

Intensos ataques finales antes del alto el fuego

Socorristas en el lugar de un impacto de misil en la región de Beersheba, sur de Israel, 24 de junio 2025

Fuente de la imagen, EPA

Pie de foto, Israel dice que cuatro personas murieron en el último ataque con misiles de Irán contra su territorio.

Antes de que el alto el fuego entrara en vigor, Israel e Irán intercambiaron ataques intensos durante la noche.

En su comunicado, Israel afirmó que sus fuerzas, en el último día, habían “golpeado severamente objetivos del gobierno en el corazón de Teherán, eliminando cientos de operativos Basij” (los milicianos que el gobierno iraní suele utilizar para reprimir protestas), y “eliminando otros altos científicos nucleares”.

Según las autoridades en Irán, por lo menos nueve personas murieron y cuatro casas fueron destruidas en el norte del país.

El despacho del gobernador en Gilan dice que 33 personas resultaron heridas en lo que llama un atentado “terrorista” contra la ciudad de Astaneh-ye Ashrafiyeh, acusando a Israel de estar detrás del ataque.

La televisión iraní informó que Mohammad Reza Seddiqi, un científico nuclear, se encuentra entre los muertos.

Según el Servicio Persa de la BBC, la noche previa al inicio del cese el fuego fue una de las peores que ha tenido Teherán desde que se inició el conflicto.

Por su parte, Israel informó que el sur del país había sido atacado con misiles. Al menos cuatro personas murieron y 22 resultaron heridas en la localidad sureña de Beersheba.

La televisión estatal de Irán se refirió a estos ataques como “una última ronda de misiles” antes del alto el fuego.

“Las operaciones militares de nuestras poderosas Fuerzas Armadas para castigar a Israel por su agresión continuaron hasta el último minuto, a las 4:00 am”, escribió el ministro Araghchi.

“El fin de la guerra de 12 días”

En su publicación inicial, el presidente Trump dijo que el alto el fuego sería “completo y total” y se impondría gradualmente.

“Oficialmente, Irán iniciará el alto el fuego y, a las 12 horas, Israel iniciará el alto el fuego y, a las 24 horas, el mundo celebrará oficialmente el fin de la guerra de los 12 días. Durante cada alto el fuego, la otra parte se mantendrá pacífica y respuetuosa”, escribió.

En un mensaje posterior, señaló que el acuerdo no habría sido posible “sin el coraje y el talento de nuestros grandes pilotos B-2, y todos aquellos asociados con esa operación”, refiriéndose al ataque de EE.UU. a las instalaciones nucleares de Irán del pasado sábado.

Sin embargo, no es evidente la ruta a recorrer a partir de este cese de hostilidades.

“Los términos de este alto el fuego siguen sin estar claros y su situación parece frágil (si es que se mantiene, al menos por ahora)”, señala Ione Wells, una periodista de la BBC en Jerusalén.

“Nadie sabe si hay planes para seguir negociando. Los líderes de ambas partes han dicho que lo respetarán si la otra lo hace. Las próximas horas y días lo dirán”, agrega.

EE.UU. atacó instalaciones nucleares en Irán con aviones B-2 y otras aeronaves.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, EE.UU. atacó instalaciones nucleares en Irán con aviones B-2 y otras aeronaves.

Los ataques de EE.UU. en Irán y la respuesta de Irán

La noticia de un posible cese de las hostilidades se conoció horas después de que Irán lanzara un ataque con misiles contra una base estadounidense en Qatar, en respuesta a los ataques de EE.UU. a sus instalaciones nucleares del sábado.

Los misiles, que provocaron el cierre del espacio aéreo qatarí, fueron interceptados en su totalidad y no hubo heridos ni muertos, según las autoridades de Qatar y EE.UU.

Medios en EE.UU. informan que el primer ministro catarí, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, contribuyó a asegurar el alto el fuego, según funcionarios involucrados en las negociaciones.

Según los mismos, Qatar se involucró en la propuesta estadounidense tras hablar por teléfono con funcionarios iraníes, después de que Irán atacara la base estadounidense.

EE.UU. se había unido el sábado a Israel en su ofensiva militar contra Irán, atacando tres instalaciones nucleares iraníes, lo que supuso una escalada significativa del conflicto en Medio Oriente

Tanto el gobierno israelí como el estadounidense aseguran que su objetivo con estos ataques es detener el programa nuclear iraní. Previamente, habían señalado que Teherán estaba cerca de conseguir un arma nuclear, algo que no ha sido confirmado por las agencias de inteligencia occidentales.

El 13 de junio Israel inició sus ataques contra instalaciones militares y nucleares iraníes, así como contra altos mandos de las fuerzas armadas de Teherán y científicos nucleares. Los ataques de Israel han causado la muerte de centenares de personas, muchas de ellas civiles.

En respuesta, Irán ha lanzado ataques con misiles sobre el territorio israelí, en los que han muerto una veintena de personas y decenas han resultado heridas.

línea

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Continue Reading

Noticias del Mundo

14 de julio de 2025

chayalar

Published

on

14 de julio de 2025
HomeEconomía

Foto del día: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa. David Oller / Europa Press

Business Insider España

14 jul. 2025 8:15h.

¡Hola! Aquí tienes todo lo que debes saber para empezar informado este lunes, 14 de julio de 2025.                                                                                                  

Gobierno y Govern pactan una financiación singular para Catalunya entre voces discordantes en el PSOE y el rechazo del PP. El presidente Illa busca una financiación “más justa” para la comunidad, pero “solidaria” con el resto. Mientras, ERC exige el 100% del IRPF para pasar a recaudar 25.000 millones más y gestionar más del 50% de las tasas. Paco Salcedo, presidente de Microsoft España: “Este es un país atractivo sobre todo por la inversión en energía renovable”. El gran apagón supuso una oportunidad para ver como funcionan los procesos dentro de la compañía y reconocer la “madurez” de la sociedad española, asegura en el nuevo podcast de CEO Talks de Business Insider España. La apuesta por los centros de datos es crucial porque para Microsoft es “la casa” a partir de la que desarrollamos nuevos negocios. En los próximos 5 años invertirán 10.000 millones de euros en Aragón. Todo lo que se sabe de los aranceles de Trump a la UE y la respuesta de Von der Leyen. La presidenta de la Comisión Europea asegura que la Unión Europea “sigue preparando” sus contramedidas para “estar plenamente preparados” en caso de que fracasen definitivamente las negociaciones con la Casa Blanca. Estados Unidos mantiene activados aranceles del 25% sobre el automóvil europeo, de un 50% sobre el acero y el aluminio y otro 10% generalizado sobre las importaciones europeas que pasará al 30% a partir de agosto. Broadcom cancela la construcción de una fábrica de microchips en España tras romperse las negociaciones con el Gobierno. La inversión prevista ascendía a 1.000 millones de dólares. Se desvanece además la expectativa de que dicha fábrica de microchips pudiera ser el germen de otras inversiones. Las conversaciones ya llevaban tiempo estancadas cuando asumió el cargo del ministerio Óscar López. A ello se suma la llegada de Donald Trump. ¿Qué pasaría si el BBVA no consigue la mayoría del capital del Banco Sabadell?. Con la cotización actual, la prima está un -13% y se espera un incremento de la oferta por parte del BBVA. El mercado está pendiente de la publicación del folleto en la CNMV para ver las nuevas condiciones y que los accionistas del Sabadell puedan decidir. Netflix gasta mucho dinero en producir sus propios blockbusters y estas cifras sugieren que tal vez no debería. La compañía ha invertido mucho tiempo y recursos en películas “palomiteras”, con grandes dosis de acción y elenco de primer nivel. Puede que el futuro no pase tanto por conquistar audiencias con producto nuevo, sino en dar acceso a aquello que al público le gusta y no tiene problema en volver a ver. ¿Quieres saber más? Estos son los sueldos de Google: cuánto paga el gigante de las búsquedas online a sus ingenieros en plena expansión de la IA. Google ha cambiado recientemente sus procesos de remuneración para destacar el alto rendimiento en tiempos de IA. Los documentos presentados ante las autoridades estadounidenses revelan cuánto paga Google a sus ingenieros, directores de producto y otros puestos clave. En pleno auge de la IA, los ingenieros de software pueden llegar a cobrar hasta 290.000 euros. La “genialidad” de Steve Jobs provenía de ser “una de las personas más desagradables de la historia”, según Marc Andreessen. Steve Jobs era “una de las personas más desagradables de la historia de la humanidad”, según el inversor Marc Andreessen, parte del motivo por el que era un genio. Al parecer, Andreessen conoció a Jobs en la década de 1990, cuando este todavía era un joven empresario que no daba nada por sentado. OpenAI y Microsoft están compitiendo por la IA General: estas pruebas nos demostrarán cuándo la inteligencia artificial supere a los humanos. Una parte clave de la alianza entre OpenAI y Microsoft depende de que la startup logre alcanzar la IA General. He diseñado nuevas pruebas del mundo real que mostrarán cuándo se ha conseguido realmente la IAG. Viajes del Imserso: el plus que tienes que pagar si quieres ir a más de un destino. El Imserso aplica un suplemento adicional de 100 euros por cada viaje que realicen los usuarios después del primer viaje durante la temporada 2025‑2026. También deben abonarse 100 euros extra por viajar en temporada alta (meses de octubre, mayo y junio), y 22‑26 euros por noche en habitación individual.

 Y por último… 

Estas son las empresas más importantes que han seguido a Elon Musk y se han marchado de Delaware

Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.

Etiquetas: Trending

Te recomendamos

Continue Reading

Noticias del Mundo

Resumen de noticias de los ataques entre Israel e Irán este sábado 21 de junio

chayalar

Published

on

Resumen de noticias de los ataques entre israel e irán

Irán e Israel han intercambiado nuevos ataques aéreos mientras el conflicto entra en su segunda semana, y los esfuerzos diplomáticos del viernes no muestran señales de progreso significativo.

Un funcionario de Irán declaró a CNN que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría ponerle fin con una sola llamada a la parte israelí, añadiendo que Irán solo volverá a las negociaciones con Estados Unidos si Israel deja de atacarlo.

Todo esto tras los infructuosos esfuerzos por reducir la escalada del conflicto en Ginebra, donde altos diplomáticos europeos se reunieron con su homólogo iraní el viernes.

Estos son los últimos acontecimientos:

Últimos ataques de Israel: Un funcionario iraní declaró que el complejo de investigación nuclear de Isfahán, la mayor instalación nuclear de Irán, fue blanco de un ataque aéreo israelí este sábado. El funcionario indicó que no hubo fugas de materiales peligrosos debido al ataque, pero se recomendó a los residentes que evitaran la zona para que el personal de rescate pudiera realizar su trabajo.

Ataques en Qom: Dos personas murieron y otras cuatro resultaron heridas en un ataque directo contra un edificio residencial en la ciudad sagrada de Qom, en el centro de Irán, según informes de la prensa estatal. La noticia se conoció poco después de que las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaran el inicio de una nueva ola de ataques en Irán.

Últimos ataques en Irán: Los servicios nacionales de emergencia de Israel fueron llamados a un edificio en llamas en la ciudad de Holon, mientras Irán lanzaba una oleada de ataques con misiles durante la noche. El incendio fue causado por metralla tras la interceptación de un misil, según los servicios israelíes de bomberos y rescate. La agencia de emergencias Magen David Adom informó que no se reportaron heridos.

Llamamientos a la diplomacia: Un funcionario iraní declaró a CNN que Estados Unidos podría “detener la guerra” con una sola llamada telefónica si Trump les ordenaba a los líderes israelíes que detuvieran sus ataques contra Irán. Sin embargo, Trump declaró a la prensa en Nueva Jersey: “Es muy difícil hacer esa solicitud ahora mismo si alguien está ganando”.

Conversaciones en Ginebra: Hubo pocas señales de progreso después de que un alto funcionario de la UE y los ministros de Asuntos Exteriores de Reino Unido, Francia y Alemania se reunieran con su homólogo iraní en Ginebra el viernes. El ministro de Asuntos Exteriores de Irán dijo que no reanudaría las negociaciones con Estados Unidos mientras este país siga bajo ataque israelí.

Asuntos de inteligencia: El presidente Donald Trump atacó directamente a su directora de Inteligencia Nacional el viernes, diciendo que Tulsi Gabbard “se equivoca” sobre los esfuerzos de Irán para obtener un arma nuclear. Gabbard testificó ante el Congreso en marzo que Irán no buscaba activamente un arma nuclear, lo que contradice directamente las afirmaciones de Israel de que Irán estaba acelerando su camino hacia una bomba. Al ser preguntado el viernes sobre la evaluación de su comunidad de inteligencia, Trump respondió: “Bueno, entonces mi comunidad de inteligencia se equivoca”.

En Turquía: La Organización para la Cooperación Islámica, que representa la voz colectiva del mundo musulmán con sus 57 estados miembros, se reunirá en Estambul este sábado. Entre los asistentes se encontrará el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, quien dijo que las conversaciones incluirán abordar “la agresión perpetrada por” Israel.

Continue Reading

Trending