Connect with us
chayalar

Published

on

En los minutos previos al encuentro por la Copa Libertadores entre el local Colo Colo y Fortaleza, de Brasil, un grupo de las llamadas barras bravas intentó ingresar por la fuerza al recinto sin contar con el boleto correspondiente.

Como consecuencia se produjo un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad, durante el cual perdieron la vida una mujer de 18 años y un adolescente de 13.

Aunque en un inicio se dijo que ambos murieron aplastados por la estampida, relatos de testigos señalaron que fue un zorrillo (vehículo de carabineros utilizado para lanzar gases lacrimógenos) el que los atropelló.

Antes de empezar este viernes una reunión con su gabinete, Boric dijo que independientemente de las circunstancias, uno trata de ponerse en el lugar de las familias, pues perder a un hijo y una hija es terrible.

Como gobierno, señaló, nos corresponde asegurar que se hagan valer todas las responsabilidades y reiteró que anoche mismo le pidió la renuncia a la encargada del programa Estadio Seguro, Pamela Venegas.

“No podemos dejar que la violencia se tome el fútbol, esto no se puede normalizar y por lo tanto hay que trabajar con más ahínco, más fuerza”, expresó el jefe del Palacio de La Moneda.

Declaró el presidente que el fútbol, y los deportes en general, deben ser motivo de unión e hizo un llamado a todos a ser más responsables para que los incidentes de anoche no vuelvan a suceder.

Informó, asimismo, que el recién creado Ministerio de Seguridad Pública y la cartera del Interior trabajarán para garantizar la tranquilidad en los estadios, de tal manera que las familias puedan estar allí en paz.

Además de los hechos de violencia ocurridos fuera de la instalación, cuando transcurría el minuto 76 del partido, miembros de las llamadas barras bravas destruyeron una barda e invadieron el terreno de juego, lo cual obligó a suspender el compromiso.

Estos lamentables actos traspasaron las fronteras del país y son objeto de críticas en medios de prensa internacionales, así como de funcionarios vinculados con este deporte.

El Colo Colo, parte de cuyos aficionados tienen un largo historial de violencia, arriesga un fuerte castigo de la Federación Sudamericana de Fútbol e, incluso, podría ser expulsado de la actual versión de la Copa Libertadores.

ro/car/eam

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Sin categoría

Marchan en Chile contra las Administradoras de Fondos de Pensiones

chayalar

Published

on

Marchan en chile contra las administradoras de fondos de pensiones

Por Amílcar Morales

Bajo una pertinaz lluvia, los manifestantes recorrieron varias cuadras de la Avenida de La Alameda para mostrar su descontento porque la reforma previsional, aprobada recientemente, no cambió en lo sustancial el sistema creado durante la dictadura militar (1973-1990).

En declaraciones a Prensa Latina, Luis Mesina, vocero de la Coordinadora No Más AFP, dijo que ese proceso, propuesto por el gobierno y aprobado en el Congreso de la República, no resolvió el problema de fondo.

Lo único que se logró fue fortalecer el mercado financiero, dijo el dirigente, porque se mantiene el sistema de capitalización de los aportes individuales de los trabajadores y empleadores a favor de grandes empresas, muchas de ellas transnacionales.

marchan-en-chile-contra-las-administradoras-de-fondos-de-pensiones

En la práctica, precisó Mesina, se transferirá mucho más flujo de capital, obtenido de los salarios de la población, hacia los bancos, las compañías de seguros y los corredores de bolsa, pero la gente seguirá recibiendo jubilaciones muy bajas.

La nueva ley contempla una cotización patronal de 8,5 por ciento, de los cuales 4,5 irán directamente a las AFP y el resto se distribuye en otras áreas, incluido un seguro social.

De acuerdo con la información entregada por el Gobierno, las jubilaciones crecerán entre el 14 y 35 por ciento, según el salario y el tiempo trabajado.

En términos concretos, un trabajador que haya cotizado durante 25 años o más recibirá una pensión de 533 mil 277 pesos (578.30 dólares), mientras quien lo hizo por 20 años obtendrá 476 mil 622 (518.07).

Se considera que en este país una familia de tres miembros con ingresos equivalentes a 556 dólares está por debajo de la línea de la pobreza.

Interrogado por esta agencia acerca de las posibilidades de revertir esta reforma, Mesina afirmó que todo depende de la capacidad de movilización de sindicatos y organizaciones sociales y de pobladores.

Esta, dijo, es la primera marcha que se hace con masividad y la participación de pobladores, estudiantes, trabajadores de la salud, la educación, los sindicatos, entre ellos los de los empleados bancarios y empresas similares.

rgh/car/eam

Continue Reading

Sin categoría

Chile ingresó en listado mundial de los 100 mejores aeropuertos

chayalar

Published

on

Chile ingresó en listado mundial de los 100 mejores aeropuertos

Es la primera ocasión en 13 años que esta infraestructura capitalina entra al exclusivo grupo de los Premios Mundiales de Aeropuertos, considerado como un punto de referencia respecto a la calidad de estos servicios.

Las conclusiones se realizaron sobre la base de encuestas de satisfacción respondidas por pasajeros de un centenar de nacionalidades diferentes, quienes evaluaron unos 575 aeropuertos entre agosto de 2024 y febrero de este año.

Si bien a escala global Chile ocupa el sitio número 98 en la nómina, en América Latina y el Caribe está en la tercera posición, sólo superado por Colombia y Ecuador.

Este martes, Skytrax reportó que entre las mejores instalaciones a nivel mundial figuran los aeropuertos de Changi Changi, en Singapur; Hamad Dona, Qatar; Haneda Tokio, Japón; Incheon, Corea del Sur; Narita Tokio, Japón, y el de Hong Kong.

car/eam

Continue Reading

Sin categoría

Chile entrega ayuda a Bolivia para damnificados por lluvias (+Foto)

chayalar

Published

on

Chile entrega ayuda a bolivia para damnificados por lluvias (+foto)

La ayuda consiste en 300 colchones, 600 frazadas, sábanas, almohadas, 75 kits de alimentación, 120 de higiene para hombre, 120 para mujer y 60 para niños.

Un avión de la Fuerza Aérea hizo entrega de los artículos de primera necesidad, gestionados por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres.

Las precipitaciones son las peores en las últimas cuatro décadas y el saldo registrado desde noviembre es de 55 muertos, ocho desaparecidos y más de 590 mil familias afectadas.

npg/car

Continue Reading

Trending