Connect with us
chayalar

Published

on

 

El Ministerio de Salud informó que este lunes comenzó a regir la alerta aanitaria por virus respiratorios, a propósito del aumento de enfermedades respiratorias asociadas a virus y bacterias circulantes que se proyecta con la llegada del otoño e invierno.

Te puede interesar :Noticias | Estados Unidos comienza deportación de Venezolanos

De acuerdo a lo informado por el Instituto de Salud Pública (ISP), los principales patógenos circulantes en esta época del año son influenza (A y B), rinovirus, adenovirus, Covid-19 y virus respiratorio sincicial (VRS), pero también se debe prestar atención a la influenza aviar.

 

 

¿Por qué se decretó alerta sanitaria por virus respiratorios?

Según el Minsal, se decretó alerta sanitaria porque se tomó en cuenta que “el periodo invernal de 2024 se caracterizó por una circulación viral anticipada respecto a los años prepandémico. Hubo principalmente circulación del virus de influenza tipo A, que se presentó de manera anticipada y mayor magnitud respecto al 2023”.

Eso sí, hubo balances positivos respecto al virus respiratorio sincicial (VRS), que “presentó una disminución de casos registrados en relación con 2023, especialmente en el grupo etario de menores de 1 año, producto de la implementación de la estrategia de inmunización con el anticuerpo monoclonal Nirsemivab, cuyos resultados se tradujeron en que no hubo fallecidos por esta causa y un 81,6% menos de hospitalización”.

De todas formas, desde el Minsal expusieron que también se consideró que en enero “la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica sobre el incremento de actividad del virus influenza estacional y otros virus respiratorios en el hemisferio norte”, lo que permite tener una referencia de como podría ser la situación para los meses de invierno en Chile.

¿Qué significa una alerta sanitaria por virus respiratorios?

Según lo indicado desde el Minsal, el decreto de alerta sanitaria tiene como fin “abordar esta amenaza a la salud pública ejecutando las acciones coordinadas preventivas a través de las instituciones del sector salud pertinentes antes que comience el periodo invernal, ya que es necesario anticiparse y prevenir brotes de virus respiratorios”.

Así, la alerta sanitaria permite “efectuar la contratación del personal; efectuar la adquisición directa de bienes, servicios o equipamiento que sean necesarios para el manejo de esta urgencia; establecer vínculos de colaboración con universidades reconocidas; coordinar la distribución de los productos; coordinar la red asistencial del país de prestadores públicos y privados; solicitar a todos los establecimientos de la Red Integrada Público – Privada la tributación y registro oportuno de habilitación y ocupación de camas”, detallaron.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Sin categoría

Marchan en Chile contra las Administradoras de Fondos de Pensiones

chayalar

Published

on

Marchan en chile contra las administradoras de fondos de pensiones

Por Amílcar Morales

Bajo una pertinaz lluvia, los manifestantes recorrieron varias cuadras de la Avenida de La Alameda para mostrar su descontento porque la reforma previsional, aprobada recientemente, no cambió en lo sustancial el sistema creado durante la dictadura militar (1973-1990).

En declaraciones a Prensa Latina, Luis Mesina, vocero de la Coordinadora No Más AFP, dijo que ese proceso, propuesto por el gobierno y aprobado en el Congreso de la República, no resolvió el problema de fondo.

Lo único que se logró fue fortalecer el mercado financiero, dijo el dirigente, porque se mantiene el sistema de capitalización de los aportes individuales de los trabajadores y empleadores a favor de grandes empresas, muchas de ellas transnacionales.

marchan-en-chile-contra-las-administradoras-de-fondos-de-pensiones

En la práctica, precisó Mesina, se transferirá mucho más flujo de capital, obtenido de los salarios de la población, hacia los bancos, las compañías de seguros y los corredores de bolsa, pero la gente seguirá recibiendo jubilaciones muy bajas.

La nueva ley contempla una cotización patronal de 8,5 por ciento, de los cuales 4,5 irán directamente a las AFP y el resto se distribuye en otras áreas, incluido un seguro social.

De acuerdo con la información entregada por el Gobierno, las jubilaciones crecerán entre el 14 y 35 por ciento, según el salario y el tiempo trabajado.

En términos concretos, un trabajador que haya cotizado durante 25 años o más recibirá una pensión de 533 mil 277 pesos (578.30 dólares), mientras quien lo hizo por 20 años obtendrá 476 mil 622 (518.07).

Se considera que en este país una familia de tres miembros con ingresos equivalentes a 556 dólares está por debajo de la línea de la pobreza.

Interrogado por esta agencia acerca de las posibilidades de revertir esta reforma, Mesina afirmó que todo depende de la capacidad de movilización de sindicatos y organizaciones sociales y de pobladores.

Esta, dijo, es la primera marcha que se hace con masividad y la participación de pobladores, estudiantes, trabajadores de la salud, la educación, los sindicatos, entre ellos los de los empleados bancarios y empresas similares.

rgh/car/eam

Continue Reading

Sin categoría

Chile ingresó en listado mundial de los 100 mejores aeropuertos

chayalar

Published

on

Chile ingresó en listado mundial de los 100 mejores aeropuertos

Es la primera ocasión en 13 años que esta infraestructura capitalina entra al exclusivo grupo de los Premios Mundiales de Aeropuertos, considerado como un punto de referencia respecto a la calidad de estos servicios.

Las conclusiones se realizaron sobre la base de encuestas de satisfacción respondidas por pasajeros de un centenar de nacionalidades diferentes, quienes evaluaron unos 575 aeropuertos entre agosto de 2024 y febrero de este año.

Si bien a escala global Chile ocupa el sitio número 98 en la nómina, en América Latina y el Caribe está en la tercera posición, sólo superado por Colombia y Ecuador.

Este martes, Skytrax reportó que entre las mejores instalaciones a nivel mundial figuran los aeropuertos de Changi Changi, en Singapur; Hamad Dona, Qatar; Haneda Tokio, Japón; Incheon, Corea del Sur; Narita Tokio, Japón, y el de Hong Kong.

car/eam

Continue Reading

Sin categoría

Chile entrega ayuda a Bolivia para damnificados por lluvias (+Foto)

chayalar

Published

on

Chile entrega ayuda a bolivia para damnificados por lluvias (+foto)

La ayuda consiste en 300 colchones, 600 frazadas, sábanas, almohadas, 75 kits de alimentación, 120 de higiene para hombre, 120 para mujer y 60 para niños.

Un avión de la Fuerza Aérea hizo entrega de los artículos de primera necesidad, gestionados por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres.

Las precipitaciones son las peores en las últimas cuatro décadas y el saldo registrado desde noviembre es de 55 muertos, ocho desaparecidos y más de 590 mil familias afectadas.

npg/car

Continue Reading

Trending