Connect with us
chayalar

Published

on

Fuente de la imagen, Getty

Información del artículoAutor, Cristina J. OrgazTítulo del autor, BBC News MundoTwitter,

10 abril 2024

Medio millón de euros, unos US$543.000. Esa es la cifra que en España da acceso a poder vivir, trabajar o estudiar con una de las llamadas “golden visas” o “visas de oro”.

Los solicitantes seleccionados y sus familias no solo consiguen un permiso “acelerado” para residir en territorio español, sino que también pueden viajar libremente por la Unión Europea y por el espacio Schengen, que forman hasta 26 países.

Otros beneficios implican acceso a los sistemas públicos de salud y educación, así como mejores tasas en las universidades públicas.

Conseguir una “visa de oro” requiere comprar una vivienda en España con un valor mínimo de 500.000 euros, tener instrumentos financieros equivalentes a 1 millón de euros en territorio español o invertir al menos 2 millones en deuda del Estado.

También se obtiene estableciendo en España una empresa que cree puestos de trabajo porque el objetivo de este tipo de visado es atraer capital extranjero.

Pero en un momento en el que los alquileres no dejan de subir en las principales ciudades españolas y adquirir una propiedad con una hipoteca es más difícil por las elevadas tasas de interés, el gobierno de Pedro Sánchez anunció esta semana que pondrá fin al acceso a las “golden visas” a través de la compra de viviendas.

Skyline de Madrid

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, Madrid se ha vuelto un destino internacional muy atractivo para vivir.

Sánchez afirmó que la medida tiene como objetivo “garantizar que la vivienda sea un derecho y no un mero objeto de especulación empresarial”.

Dijo que la mayoría de los visados ​​concedidos estaban relacionados con la compra de propiedades en lugares como Madrid, Barcelona, ​​Valencia, Málaga, Alicante y las Islas Baleares, zonas todas ellas donde el mercado inmobiliario “está bajo una enorme presión”.

“Son las ciudades que se están enfrentando a un mercado de la vivienda altamente tensionado, donde es casi imposible encontrar una vivienda digna para quienes viven y trabajan en ellas y pagan sus impuestos cada día”, aseguró el mandatario.

“Ese no es el modelo de país que necesitamos, el de la inversión especulativa en vivienda, porque es un modelo que nos conduce al desastre y sobre todo nos conduce a una desigualdad lacerante como consecuencia de la inaccesibilidad de muchos jóvenes y familias a una vivienda”, dijo el presidente español.

Medida “efectista”

Los expertos creen que es poco probable que la medida afecte al mercado inmobiliario, ya que menos del 0,1% de los 4,5 millones de viviendas vendidas desde que las “golden visas” entraron en vigor en 2013 se compraron bajo este plan, según el sitio web inmobiliario Idealista.

“El problema de la vivienda en España no fue causado por el programa de visas doradas, sino más bien por la falta de oferta y un aumento en la demanda”, le dijo a la agencia Reuters el portavoz de Idealista , Francisco Inareta.

Por su parte, Guillermo Santos Aramburo, socio de iCapital, una agencia de valores dedicada al asesoramiento financiero y patrimonio, considera que “las cifras demuestran que el cambio de norma ahora es una medida efectista y solo de cara a la galería, para quedar bien”.

“La especulación inmobiliaria no se crea por una pocas miles de visas en 11 años. El problema es más complejo”, le dijo Santos Aramburo a BBC Mundo.

Bares en el centro de Madrid

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, El año pasado, el gobierno introdujo una ley de vivienda cuyo objetivo era limitar los aumentos de los alquileres en zonas donde se habían disparado.

En 2022, la Comisión Europea instó a los países miembros de la UE a poner fin a todos los programas similares, citando riesgos de seguridad en el contexto de la invasión rusa de Ucrania.

Ahora España se suma a otras naciones europeas que han eliminado en los últimos años las “golden visas” asociadas a la compra de vivienda.

En 2022, el gobierno del Reino Unido puso fin a un plan que permitía a extranjeros ricos establecerse en el país si traían activos consigo.

Al año siguiente, Irlanda eliminó su “golden visa”, mientras que Portugal dejó de ofrecer la residencia a cambio de la compra de propiedades.

Momento de crisis financiera

Las “golden visas” fueron creadas en España en 2013 por el gobierno del Partido Popular después del estallido de la burbuja inmobiliaria, para fomentar la entrada de capitales al país.

“Era un momento en el que empezaron a quebrar las cajas de ahorros y el Estado tuvo que inyectar dinero para rescatar a los bancos”, explica Santos Aramburo.

En un informe publicado el año pasado, la organización Transparency International señalaba que “estos programas de inversión a cambio de la ciudadanía o permisos de residencia gestionados de forma adecuada pueden, en teoría, beneficiar tanto a los países anfitriones como a los solicitantes”.

“Sin embargo, en la práctica, estos programas presentan graves riesgos inherentes a la cleptocracia y, particularmente, al blanqueo de capitales, seguridad, fraude, evasión fiscal y corrupción, entre otros”, añadía.

Según el informe, el mayor número de visados de este tipo en España fue otorgado a inversores chinos y rusos.

Tabla con las nacionalidades y las golden visa en acumulado de 2013 a 2023

Mexicanos y venezolanos

Entre 2013 y 2023, España concedió un total de 2.712 “golden visas” a inversores chinos, de los cuales el 99,33% fueron otorgados en virtud del supuesto de adquisición de bienes inmuebles.

Les siguieron los inversores rusos con 1.159 y los iraníes con 203.

Los mexicanos y venezolanos también aparecen en la lista de Transparency International, ocupando el puesto 9 y 10 con 114 y 98 “golden visas” respectivamente.

Igual que en el resto de las nacionalidades, la gran mayoría de las peticiones estuvieron asociadas a la compra de una vivienda de más de 500.000 euros.

Según cálculos del gobierno español, sólo el 6% de las visas se otorgaron por motivos distintos a la adquisición de propiedades.

Paseo de la Castellana de Madrid

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, La Comisión Europea lleva tiempo pidiendo que se ponga fin a este tipo de programas.

Para Jorge Galindo, director adjunto de EsadeEcPol, la razón de que las “golden visas” no sean un recurso especialmente empleado por ciudadanos de países de América Latina se debe a los lazos históricos con España.

“Es mucho más probable que exista otra vía alternativa (para obtener la residencia) más frecuentemente usada por quienes quieren venir a residir en España”, dice en referencia a la Ley de Memoria Democrática o a la Ley de Nietos.

Solo con esta última, hasta finales del 2023 más de 182.400 personas habían solicitado la nacionalidad española.

Línea gris

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Noticias del Mundo

Resumen de noticias de los ataques entre Israel e Irán del 19 de junio de 2025

chayalar

Published

on

Resumen de noticias de los ataques entre israel e irán

Irán e Israel continúan intercambiando ataques mientras la decisión del presidente Donald Trump sobre la participación de Estados Unidos es inminente.

Trump ha revisado los planes de ataque contra Irán, pero está aguardando a ver si Teherán desiste de su programa nuclear, según declaró a CNN una persona familiarizada con el asunto.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, agradeció a Trump por “estar a nuestro lado” mientras Israel avanza en su lucha contra Irán.

El miércoles, Estados Unidos evacuó a parte del personal de la embajada y a sus familiares de Israel en un avión militar estadounidense, según informaron tres fuentes a CNN. La Embajada de Estados Unidos en Israel indicó en su última alerta de seguridad de este jueves, hora local, que “no tiene ningún anuncio sobre la asistencia a ciudadanos estadounidenses para su salida en este momento”. Esto ocurrió horas después de que el embajador estadounidense, Mike Huckabee, declarara en X que la embajada estaba “trabajando en vuelos de evacuación y salidas de cruceros”.

Estos son los titulares clave del miércoles:

Lo que dice Irán: Las acciones de Irán son puramente en defensa propia, pero el país “mantiene su compromiso con la diplomacia”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi. “Si los estadounidenses deciden involucrarse militarmente, no tendremos más remedio que tomar represalias dondequiera que encontremos los objetivos necesarios para actuar”, declaró a CNN el viceministro de Asuntos Exteriores, Majid Takht Ravanchi. “Es claro y simple. Porque estamos actuando en defensa propia”.

Ataques israelíes contra Irán: Israel dijo haber atacado la capacidad de fabricación de misiles de Irán y haber llevado a cabo una serie de ataques contra más de 20 instalaciones militares en Teherán. Las fuerzas de Israel consideran que ha reducido significativamente la capacidad de Irán para disparar grandes descargas de misiles hacia Israel, según un oficial militar israelí. Varias personas resultaron heridas después de que Israel atacara la sede de la Policía Nacional de Irán, según la agencia estatal de noticias iraní, IRNA. Los residentes de Teherán no han podido dormir en días debido al “sonido constante de los bombardeos”, declaró a CNN una mujer iraní-estadounidense que se encontraba en la capital.

Ataques iraníes contra Israel: Irán ha disparado misiles balísticos Sejjil-2 de combustible sólido y alcance medio hacia Israel, según informó su Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica en un comunicado.

Restricciones de internet en Irán: Teherán impuso restricciones temporales al acceso a internet en todo el país. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones alegó motivos de seguridad.

Alejandra Jaramillo, Mohammed Tawfeeq, Jeremy Diamond, Tamar Michaelis, Gianluca Mezzofiore, Catherine Nicholls, Michael Rios, Jennifer Hansler, Oren Liebermann, Kylie Atwood e Hira Humayun, de CNN, contribuyeron a este reportaje.

Continue Reading

Noticias del Mundo

Ataque de Israel a Irán, en vivo: última hora de los bombardeos, noticias y reacciones

chayalar

Published

on

Ataque de israel a irán, en vivo: última hora de

Los precios mundiales del petróleo han experimentado sus mayores aumentos porcentuales diarios en años, lo que refleja el temor a que un conflicto más amplio en Medio Oriente pueda generar graves interrupciones en el suministro energético.

El crudo Brent, el referencial mundial, subió un 4,3 % este viernes, situándose en US$ 72,4 por barril. El West Texas Intermediate, el referencial estadounidense, subió un 5 %, hasta los US$ 71,4 por barril, tras haber llegado a subir un 13 % ese mismo día. Según Reuters, se trata de las mayores ganancias intradía para cada referencia desde marzo de 2022, un mes después de que Rusia lanzara una invasión a gran escala de Ucrania.

El aumento ilustra “tanto la preocupación inmediata por el suministro como la creciente sensación de que los titulares negativos podrían prolongar el plazo para una escalada, a diferencia del anterior episodio entre Israel e Irán”, escribió Ahmad Assiri, estratega de investigación de Pepperstone, una firma de servicios financieros, en una nota de investigación.

En el mercado de valores, los futuros de las acciones estadounidenses cayeron, lo que llevó a los inversores a refugiarse en inversiones tradicionales de refugio seguro como el oro. Los futuros del Dow Jones cayeron un 1,3 %, o más de 540 puntos. Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq Composite cayeron aún más, un 1,4 % y un 1,6 %, respectivamente. Mientras tanto, el oro subió alrededor de un 1 %, hasta los US$ 3.413,6 por onza troy.

La madrugada de este viernes, Israel lanzó un ataque sin precedentes contra las instalaciones nucleares y de misiles de Irán, matando al menos a dos de los principales comandantes militares iraníes. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, declaró en un discurso televisado que se espera que la “operación militar selectiva” continúe durante “muchos días”.

“Esta operación continuará durante los días que sean necesarios para eliminar esta amenaza”, declaró Netanyahu.

Se ha declarado el estado de emergencia en Israel en previsión de una represalia iraní, que parece haber comenzado. El líder supremo de Irán, el ayatola Alí Jamenei, dijo que Israel se enfrentará a un “severo castigo” por los ataques.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo que EE.UU. no participó en la operación israelí y advirtió a Irán de que no ataque intereses ni personal estadounidense.

A los inversores les preocupa el posible desenlace de una represalia iraní, si Estados Unidos podría ser un objetivo y si una ruta crítica de transporte petrolero podría verse interrumpida.

Si el conflicto elimina el petróleo iraní del mercado, los precios del petróleo podrían dispararse unos US$ 7,50 por barril, según Andy Lipow, presidente de Lipow Oil Associates, una consultora.

“Irán sabe perfectamente que Trump se centra en la reducción de los precios de la energía y que las acciones iraníes que afectan el suministro de Medio Oriente y, en consecuencia, elevan los precios del petróleo, perjudican políticamente a Trump”, declaró.

El mayor temor ahora es un conflicto aún más amplio que afecte al flujo de petróleo desde el estrecho de Ormuz, el punto de estrangulamiento más crítico para el suministro de petróleo del planeta.

“Si las exportaciones de petróleo a través del estrecho de Ormuz se ven afectadas, podríamos ver el petróleo a US$ 100”, dijo Lipow.

Bob McNally, presidente de Rapidan Energy Group, una consultora, declaró a CNN que el mercado petrolero se había mostrado “complaciente ante el riesgo de perturbaciones geopolíticas” en la región.

“Dado que Israel ha comenzado a atacar a Irán, prevemos que la prima de riesgo del precio del crudo aumente significativamente en los próximos días”, declaró.

Los preparativos de Irán para una respuesta militar “aumentan el riesgo no solo de perturbaciones, sino también de contagio a otros países vecinos productores de petróleo”, declaró a Reuters Priyanka Sachdeva, analista sénior de mercado de Phillip Nova.

“Aunque Trump se ha mostrado reticente a participar, la intervención de Estados Unidos podría generar aún más preocupación”, añadió.

Continue Reading

Noticias del Mundo

Resumen de noticias de los ataques entre Israel e Irán del 20 de junio de 2025

chayalar

Published

on

Resumen de noticias de los ataques entre israel e irán

Los canales diplomáticos con Irán podrían reanudarse “fácilmente” si el presidente estadounidense, Donald Trump, ordena a los líderes israelíes que detengan sus ataques contra ese país, declaró a CNN Majid Farahani, portavoz de la presidencia iraní.

“Irán cree en el diálogo civil”, afirmó. “Directa o indirectamente, no importa”.

“El presidente Trump puede detener la guerra fácilmente con una sola llamada telefónica a los israelíes”, afirmó, mientras reiteró la postura iraní de que las conversaciones son imposibles mientras las bombas israelíes estén atacando a Irán.

Farahani afirmó que Irán no detendrá el enriquecimiento nuclear —que Teherán insiste en que tiene fines pacíficos—, pero añadió que era posible hacer concesiones.

“Quizás se pueda reducir, pero no lo detendremos”, sentenció.

Contexto: En los últimos días, las potencias europeas se han sumado a los llamamientos de Estados Unidos e Israel para prohibir el enriquecimiento, endureciendo sus posturas sobre este tema clave. Francia ha presentado “una postura clara sobre el enriquecimiento cero”, según declaró hoy a CNN el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores francés, Christophe Lemoine.

Irán afirma que necesita uranio enriquecido con fines pacíficos, a la vez que fabrica grandes cantidades de material de grado casi bélico.

La decisión de Trump de abrir un plazo de negociación de dos semanas antes de decidir si atacar a Irán ha ofrecido una vía estrecha, aunque improbable, para un acuerdo de paz entre Irán e Israel.

En Ginebra se están celebrando conversaciones entre los ministros de Asuntos Exteriores de Irán, Francia y Alemania, junto con el responsable de política exterior de la UE, la primera reunión presencial confirmada de este tipo desde el inicio del conflicto.

Tras días de mensajes cada vez más agresivos por parte del Gobierno de Trump, se ha abierto la posibilidad de evitar una acción militar.

De hecho, el propio bando de Trump parece estar profundamente dividido sobre si lanzar ataques directos contra Irán. “Si Estados Unidos se involucra en la guerra”, dijo Farahani, “hay muchísimas opciones, y todas están sobre la mesa”.

Continue Reading

Trending