Las 10 producciones favoritas de los usuarios de Disney+ en Chile de esta semana
Entre las producciones que lideran el ranking en Chile, Elio narra la experiencia de un niño de 11 años que, tras ser transportado por extraterrestres, es designado como embajador galáctico de la Tierra. Por su parte, El extraño mundo de Jack presenta la historia de Jack Skellington, el Señor de Halloween, quien al descubrir la Navidad decide transformarla, aunque su interpretación dista del espíritu tradicional de la festividad. En este relato, solo su novia Sally percibe el error en sus acciones.
La lista continúa con títulos como Tron: Ares y Cleopatra’s Final Secret, seguidos por Los Increíbles 2, donde Helen lidera una campaña para el regreso de los superhéroes, mientras Bob asume la vida cotidiana junto a sus hijos Violet, Dash y el pequeño Jack-Jack, cuyos poderes emergen en medio de la amenaza de un nuevo villano. La familia Parr cuenta además con el apoyo de Frozono.
El ranking también incluye la primera entrega de Los Increíbles, en la que Bob y Helen, conocidos como Mr. Increíble y Elastigirl, retoman su labor como luchadores contra el crimen tras recibir una misteriosa invitación a una isla remota. Ratatouille relata la travesía de Remy, una rata que aspira a convertirse en chef en París, desafiando tanto a su familia como a los prejuicios del mundo culinario.
1. Elio
Cuenta la historia de Elio, un niño de 11 años, que lucha por encajar hasta que de repente es transportado por extraterrestres y es elegido para ser el embajador galáctico de la Tierra.
2. El extraño mundo de Jack

Cuando Jack Skellington, el Señor de Halloween, descubre la Navidad, se queda fascinado y decide mejorarla. Sin embargo, su visión de la festividad es totalmente contraria al espíritu navideño. Sus planes incluyen el secuestro de Santa Claus y la introducción de cambios bastante macabros. Sólo su novia Sally es consciente del error que está cometiendo.
3. Tron: Ares | A Special Look
Crédito: (Disney)
4. El último secreto de Cleopatra

5. Los Increíbles 2
Helen tiene que liderar una campaña para que los superhéroes regresen, mientras Bob vive su vida ‘normal’ con Violet, Dash y el bebé Jack-Jack cuyos superpoderes descubriremos. Su misión se va a pique cuando aparece un nuevo villano con un brillante plan que lo amenaza todo. Pero los Parr no se amedrentarán y menos teniendo a Frozone de su parte.
6. Los Increíbles
Como Mr. Increíble y Elastigirl, Bob y su esposa Helen estaban entre los mejores luchadores contra el crimen. Por fin pueden volver a la acción cuando una misteriosa llamada cita a Bob en una isla remota.
7. Ratatouille
Remy es una simpática rata que sueña con convertirse en un gran chef francés a pesar de la oposición de su familia y del problema evidente que supone ser una rata en una profesión que detesta a los roedores. El destino lleva entonces a Remy a las alcantarillas de París, pero su situación no podría ser mejor, ya que se encuentra justo debajo de un restaurante que se ha hecho famoso gracias a Auguste Gusteau, una estrella de la cuisine. A pesar del peligro que representa ser un visitante poco común (y desde luego nada deseado) en los fogones de un exquisito restaurante francés, la pasión de Remy por la cocina pone patas arriba el mundo culinario parisino en una trepidante y emocionante aventura.
8. Zootopia
La moderna metrópoli mamífera de Zootopia es una ciudad absolutamente única. Está compuesta de barrios con diferentes hábitats como la lujosa Plaza Sahara, el Distrito Selva Tropical y el gélido Distrito Tundra. Es un crisol donde los animales de cada entorno conviven, un lugar donde no importa lo que seas. De hecho puedes ser cualquier cosa, desde un elefante enorme hasta la musaraña más diminuta. Pero cuando llega la optimista agente Judy Hopps, descubre que ser la primera conejita de un cuerpo policial compuesto de animales duros y enormes no es nada fácil. Pero está decidida a demostrar su valía y se mete de cabeza en un caso, a pesar de que eso significa trabajar con Nick Wilde, un zorro parlanchín y estafador, para resolver el misterio.
9. Thunderbolts
Un grupo de supervillanos y antihéroes van en misiones para el gobierno. Basado en la serie de cómics del mismo nombre.
10. Would You Marry Me? (우주메리미)

Kim Woo Joo, un hombre algo narcisista y racional, regenta la histórica panadería de su familia. Un día, trabajando con la diseñadora Yoo Me Ri, ella le pide matrimonio repentinamente. Yoo Me Ri atraviesa dificultades en su vida, incluyendo la ruptura de su compromiso y un contrato fraudulento de su nueva casa. Por esa época, recibe la buena noticia de que ha ganado un premio especial para recién casados: una casa adosada de lujo. Su problema es que ya ha roto su compromiso, por eso le propone matrimonio a Kim Woo Joo, el cual tiene el mismo nombre que su ex prometido. Así es como comienzan su falsa vida de recién casados durante 90 días.
*Algunos títulos pueden repetirse en el ranking debido a que son diferentes episodios, temporadas o entregas, asimismo, podrían no traer descripción porque la plataforma no las proporciona.

Disney+ es una plataforma de streaming que es propiedad de The Walt Disney Company y que ofrece a sus suscriptores un catálogo amplio de películas, series, documentales, entre otros productos multimedia que han sido lanzados bajo los estudios o marcas de Disney, Pixar, Marvel, Star, National Geographic, entre otros.
El servicio fue lanzado de manera oficial el 12 de noviembre de 2019 en Estados Unidos y Canadá, para posteriormente expandirse a los Países Bajos y España. Fue hasta finales de 2020 que la plataforma finalmente llegó a Latinoamérica y el Caribe, a excepción de Cuba.
De acuerdo con el informe del primer trimestre de 2023, el servicio de streaming de Disney+ posee 157,8 millones de suscriptores, lo que representó una baja de cuatro millones con respecto a lo registrado en el trimestre anterior.
En el momento de su lanzamiento, se habló de que la plataforma buscaba albergar 500 películas y 7.000 episodios de programas o series de televisión; además, se contemplaba el lanzamiento de cuatro películas originales y cinco programas de televisión, lo cual se vio con el lanzamiento de la serie The Mandalorian, que costó cerca de 100 millones de dólares.
Disney+ permite a sus usuarios ver contenidos en cuatro dispositivos al mismo tiempo, aunque se pueden crear hasta siete perfiles y se puede mirar contenido hasta en dispositivos.
Sin categoría
Gran Logia de Chile | Gran Logia
Rubén Franz, secretario ejecutivo de la Confederación Masónica Interamericana llegó a Chile y comenzó a cumplir con una apretada agenda de actividades masónicas y externas en el marco de la realización de las Jornadas Nacionales de Docencia Masónica de Temuco.
La organización de la cual es su secretario ejecutivo fue fundada el 14 de abril de 1947. Una organización sin fines de lucro que agrupa 94 Grandes Potencias Masónicas, admitidas como miembros y que se encuentran distribuidas en 26 países de Sud, Centro y Norte América, el Caribe y Europa.
Rubén Franz , a su llegada, fue recibido por el Gran Canciller de la Gran Logia de Chile, Alvaro Echeverría para posteriormente reunirse con el Gran Maestro Sebastián Jans Pérez y luego asistir al aniversario de la Logia Bernardo O´Higgins.

Asimismo, fue recibido por el Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Santiago, Mario Desbordes J.

En Temuco, estuvo con el Alcalde de la ciudad, Roberto Neira junto a una comitiva masónica para después trasladarse al acto de donación del libro de actas de exámenes usado por Gabriela Mistral y que fuera restaurado por Biblioteca, Archivo y Museo de la Gran Logia de Chile.

Para hoy sábado se estima su partida después de haber participado en las Jornadas Nacionales de Docencia Masónica que congregan a una cantidad importante de Hermanos.
Sin categoría
Quién es Rodrigo Paz, el nuevo presidente electo de Bolivia y cuál ha sido su relación con Chile | BBCL Explica
El senador opositor centrista Rodrigo Paz Pereira, heredero político del expresidente de Bolivia Jaime Paz Zamora, se impuso al exmandatario conservador Jorge Tuto Quiroga en la histórica segunda vuelta en el país con el impulso del voto popular y con la promesa de impulsar un “capitalismo para todos”.
Exdiputado, exalcalde, economista de profesión y nacido en España por el exilio de sus padres, Paz Pereira ganó la segunda vuelta con el 54,57 % de la votación, frente a un 45,43 % obtenido por Quiroga (2001-2002), según el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) del organismo electoral, con el 97,68 % de las actas computadas.
Quién es Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia
Paz Pereira, de 58 años, fue la principal revelación en la primera vuelta realizada el pasado 17 de agosto, en la que quedó primero, pese a que las encuestas preelectorales lo situaron inicialmente con escaso apoyo.
Esto se repitió en la segunda vuelta, pues las encuestas auguraban el triunfo de Quiroga.
Hijo de la española Carmen Pereira y del expresidente Paz Zamora (1989-1993), el político nació en Santiago de Compostela en 1967 y vivió su niñez en varios países debido a que sus padres fueron perseguidos durante los gobiernos militares.
Paz es economista y tiene estudios en relaciones internacionales, además de una amplia experiencia en el sector público al haber sido diputado, concejal, alcalde de la ciudad sureña de Tarija entre 2015 y 2020 y aún es senador por la fuerza opositora Comunidad Ciudadana (CC), del expresidente Carlos Mesa (2003-2005).
Para llegar a la Alcaldía de Tarija, Paz derrotó en las elecciones municipales de 2015 al gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por el entonces presidente Evo Morales (2006-2019).
“Capitalismo para todos” y polémica con Chile por autos robados
El éxito de Paz en la primera vuelta fue atribuido por expertos a la conexión que logró con las clases populares en las áreas rurales y zonas periurbanas, espacios donde en las elecciones pasadas triunfó el MAS, que en los comicios generales del 17 de agosto apenas logró el 3 % requerido para no perder la sigla.
Ese respaldo fue trabajado por el opositor desde su llegada al Senado, pues en sus redes sociales se puede constatar que desde 2021 recorrió numerosos municipios bolivianos, llegando incluso a participar activamente en fiestas patronales populares y desfiles folclóricos junto a distintos sindicatos.
El lema de su campaña ha sido el ‘Capitalismo para todos’, con créditos “baratos” para los emprendedores, una rebaja de impuestos y de aranceles para la importación de tecnología y vehículos, además de acabar con el “Estado tranca” y otorgar el 50 % del presupuesto general directamente a las nueve regiones bolivianas.
Otra de sus ofertas electorales es la legalización de vehículos ‘chutos’ o sin papeles, criticada sobre todo en Chile, donde se denuncia que muchos de esos automóviles fueron robados en esa nación y vendidos en el país andino, aunque Paz asegura que los carros con denuncia de hurto serán devueltos a su lugar de origen.
Dicha polémica le valió también algunos intercambios con el senador Manuel José Ossandón, donde a través de su cuenta de TikTok el entonces aspirante a la Presidencia de Bolivia invitó al parlamentario chileno a visitar el país altiplánico y “conocer” de cerca el plan que propone.
Previamente, el candidato también había sido enfático en señalar que “con Chile hay que retomar relaciones, y lo digo abiertamente porque Evo Morales ya perdió cualquier proceso en La Haya de reivindicar el mar. Eso es irreversible por el ámbito judicial”.
“No es que uno no quisiera, porque la verdad es que añoramos el tema del mar. Y en el caso de (Luis) Arce, perdió el debate o la confrontación jurídica con Chile en el tema del Silala. Quedó como un 50-50 el río que conecta en frontera con Chile”, reconoció.
También descartó “ir al exterior a pedir plata” porque no quiere “que Bolivia sea esclava de ningún banco internacional” y prometió que el país tendrá el combustible que actualmente le falta, el próximo 8 de noviembre, el día de la investidura presidencial.
Su vínculo con el expolicía Edman Lara
Otros atribuyen ese apoyo a su compañero de fórmula en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), el expolicía Edman Lara, quien se hizo popular en las redes sociales por sus revelaciones de supuestos casos de corrupción en la institución policial, hasta que en 2024 fue dado de baja.
Aunque Lara también ha sido muy criticado por algunas polémicas declaraciones como una advertencia a su candidato presidencial, comparar a Bolivia y la corrupción con enfermos con cáncer, o llamar “cobarde y maricón” (sic) a Quiroga.
Paz ha defendido siempre al expolicía, aunque se les ha visto distantes durante la campaña.
Los seguidores de Quiroga han señalado con insistencia que el senador y el PDC son una especie de ‘caballo de Troya’ del MAS y Evo Morales, luego de que distintos sectores sociales que eran afines al partido gubernamental le expresaron su respaldo, lo que negó Paz.
Sin categoría
Buenas noticias para Chile | Sudamérica Rugby
Los Cóndores jugarán un importante test-match frente a un equipo del Tier Uno.
Confirmados como equipo mundialista al ganarle la serie Sudamérica/Pacífico a Samoa, el seleccionado de Chile ya consiguió un rival de enorme prestigio para la ventana de noviembre: Italia.
El seleccionado que conduce Pablo Lemoine jugará el 22 de noviembre frente a Italia en Génova, tras su clasificación a la Rugby World Cup Masculina 2027.
“Jugar contra Italia es muy importante para nosotros porque es un Tier Uno, equipo del Seis naciones y un rival que está por encima nuestro en el ranking y el nivel de juego,” dijo Lemoine, ex compañero del entrenador italiano Gonzalo Quesada en el rugby francés, donde fueron campeones en 2004 con Stade Français.
“Es un desafío importantísimo para Chile y un reconocimiento grande del staff técnico y la Federazione Italiana de Rugby que hayan querido jugar con nosotros y aceptado que Chile era el sucesor natural por haberle ganado a Samoa.”
“Nos colocan al rugby chileno y al sudamericano en un lugar de privilegio para jugar un partido de este tipo que en definitiva es del nivel de los que vamos a necesitar de acá al Mundial de Australia de 2027.”
Por el momento, este es el único partido concretado para Los Cóndores en el mes de noviembre, dado que clasificaron recién hace 12 días a Rugby World Cup 2027, aunque se está gestionando jugar otro más.
“Estamos buscando un partido contra algún equipo que nos pueda dar ranking y poder mantener estar entre los primeros 18 del ranking ya que eso nos daría un mejor sorteo en diciembre.”
Chile ocupa hoy el puesto 17 del ranking de World Rugby.
Siguen las buenas noticias en Chile
Las repercusiones en Chile tras la clasificación han sido enormes. Si bien el momento destacado fue el sábado 27 de septiembre cuando ante más de 20 mil espectadores, el seleccionado anfitrión derrotó a Samoa y aseguró la clasificación a su segunda RWC consecutiva, desde entonces, todo ha sido noticias positivas.
Más allá del aluvión de público, jugadores de Los Cóndores, cuerpo técnico y dirigentes, estuvieron en La Moneda, la casa de gobierno, donde fueron recibidos por el Presidente Gabriel Boric, y luego en el Congreso, donde estuvieron con Diputados y Senadores.
El capitán Clemente Saavedra estuvo dijo en el Congreso: “Si bien estamos muy agradecidos, todavía nos falta apoyo. Hoy día hablarán sobre la Ley de Presupuesto; creo que es muy importante el hito de haber tenido 20 mil personas en Sausalito. Queremos llegar a todo Chile y en ese sentido necesitamos el apoyo de todos, público y privado. Se nos vienen dos años muy grandes y queremos pensar en grande y, ¿por qué no?, pensar en Chile ganando un partido en un Mundial.”
Respecto al sector privado, Chile Rugby ha mantenido múltiples reuniones en los últimos días con empresas interesadas en acompañar al rugby.
Con gran mayoría de jugadores que pasaron por Selknam tanto en la Superliga Americana de Rugby como en el Súper Rugby Américas, el proceso de desarrollo de jugadores en el Alto Rendimiento ha sido efectivo.
Clasificar al Mundial y ahora tener la posibilidad de enfrentar a Italia habla con claridad de estos avances.
-
Sin categoría7 meses agoNoticias Chile | “Tú lo dijiste”: José Antonio Neme destaca la nueva predicción cumplida de Latife Soto sobre una traición al presidente – Noticias Chile | Informadorchile
-
Noticias del Mundo6 meses agoResumen de noticias de la muerte del papa Francisco, 21 y 22 de abril
-
Noticias del Mundo5 meses agoLa justicia española absuelve al exfutbolista Dani Alves del delito de agresión sexual por el que había sido condenado a prisión
-
Noticias del Mundo7 meses ago¿Hablas español? | 6 cosas que aprendimos en el viaje de BBC Mundo para mostrar el poder de nuestro idioma en Estados Unidos en la era de Trump
-
Noticias del Mundo6 meses agoÚnete al nuevo canal de WhatsApp de BBC News Mundo
-
Noticias del Mundo6 meses agoEspaña y Portugal se quedaron sin electricidad: esto es lo que sabemos
-
Sin categoría6 meses agoCrisis profunda: Colo Colo sufre humillante eliminación en Copa Chile tras histórica goleada ante Limache
-
Noticias del Mundo6 meses agoBBC¿Eres latino o hispano en Estados Unidos? ¿Cuál es la diferencia?Latino e hispano son dos términos que se utilizan indistintamente en Estados Unidos, pero no tienen el mismo significado. Angélica Casas,….3 nov. 2019
