Connect with us
chayalar

Published

on

Murió Alberto Padilla, ex presentador de CNN en Español.

Alberto Padilla, uno de los referentes del periodismo hispanoamericano, murió sorpresivamente este viernes bien entrada la noche en San José, Costa Rica, mientras participaba de una reunión social.

Horas antes de su fallecimiento, Padilla condujo su noticiero ‘A las cinco con Alberto Padilla’, según confirmó Univisión.

La noticia de la muerte del periodista mexicano, reconocido por su trayectoria en CNN en Español, conmocionó al mundo del periodismo hispano y la televisión internacional. El deceso, ocurrido de manera repentina el viernes 29 de agosto, fue confirmado el 30 de agosto. El comunicador tenía 60 años.

De acuerdo con la emisora costarricense CRC 89.1 Radio, donde Padilla presentaba un programa diario, el periodista se encontraba en una reunión social con amigos durante la tarde y noche del viernes.

En ese contexto, “se sintió mal y sufrió un desvanecimiento”, por lo que fue trasladado de inmediato al Hospital Cima en San José. A pesar de la atención médica recibida, “se produjo el fatal desenlace en horas de la noche”, según la misma fuente. Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles adicionales sobre las circunstancias exactas del fallecimiento.

La noticia fue confirmada también a través de la página de Facebook del programa de Alberto Padilla, donde se publicó un obituario que expresaba: “Alberto Padilla, tu memoria vivirá para siempre entre quienes tuvimos el honor de conocerte”. En el mismo mensaje, se añadió: “Gracias por tu amistad y por todos los momentos compartidos, nunca te olvidaremos”.

Nacido el 9 de enero de 1965 en Monterrey, Nuevo León, México, Alberto Padilla se destacó internacionalmente por su labor en CNN en Español, donde durante años ejerció como presentador y analista. Su trabajo incluyó la cobertura de eventos de relevancia global y entrevistas a líderes de alto perfil en los ámbitos político, económico y social.

Con estudios en Estudios Internacionales por la Universidad de Monterrey y egresado del Programa de Alta Gerencia del INCAE Business School en Costa Rica, Alberto Padilla forjó una carrera sólida en medios internacionales, consolidándose como una de las voces más influyentes del periodismo en la región.

 

Fuente: Infobae.com

Noticias del Mundo

El español es mucho más que un idioma

chayalar

Published

on

El español es mucho más que un idioma

La ONU celebra este 23 de abril el Día Internacional del Idioma Español, una fecha dedicada a poner en valor la riqueza, historia y papel fundamental del español como lengua global y como herramienta clave en los esfuerzos de paz, derechos humanos y desarrollo sostenible.

En un mensaje oficial, el Secretario General, António Guterres, destacó que “el español es mucho más que un idioma: es un puente entre culturas, generaciones y pueblos; un vehículo de educación y creatividad; y un instrumento de cooperación internacional”. También reafirmó el compromiso de la organización con el multilingüismo, “piedra angular de una ONU representativa, diversa e inclusiva”.

Más que una celebración lingüística

El Día del Idioma Español en la ONU se celebra cada año el 23 de abril, en conmemoración del fallecimiento de Miguel de Cervantes Saavedra, autor de Don Quijote de la Mancha, una de las obras más influyentes de la literatura universal.

Casualmente, la fecha coincide con el fallecimiento del más prestigioso dramaturgo inglés, William Shakespeare. De ahí que ambas lenguas compartan el día y que también se celebre el Día del Libro.

El español es la segunda lengua materna más hablada del mundo después del chino mandarín, con más de 600 millones de hablantes, y es idioma oficial en 21 países. Su influencia continúa creciendo, tanto en contextos regionales como en foros multilaterales.

“Hoy celebramos la fuerza, la belleza y la riqueza del español”, dijo António Guterres

Un idioma con historia en la ONU

El español fue reconocido como lengua oficial de la ONU en 1946, apenas un año después de la fundación de la Organización. Su papel se fue consolidando progresivamente y, en la actualidad, es uno de los seis idiomas oficiales de la Organización, junto al árabe, chino, francés, inglés, y ruso.

Gracias a ello, los documentos fundamentales, como resoluciones, tratados, informes y comunicados de prensa, se publican en español, y se ofrece interpretación simultánea durante reuniones oficiales. Además, las plataformas digitales de la ONU, incluidas sus redes sociales y la web institucional y la de noticias, cuentan con versiones completas en español para garantizar el acceso a la información a comunidades hispanohablantes en todo el mundo.

En el caso del español también se cuenta con otra herramienta extraordinaria: el Grupo de Amigos del Español, un equipo fundado en 2013 por los 20 Estados miembros de habla hispana para coordinar y realizar actividades dirigidas a promocionar el uso y la difusión del español en la labor de la ONU.

“Que el español siga iluminando caminos de diálogo, solidaridad y dignidad para todos”, concluyó el Secretario General en su mensaje conmemorativo.

Continue Reading

Noticias del Mundo

El gobierno de Trump desmantela Voice of America, Radio TV Martí y Radio Free Europe, las históricas cadenas internacionales que llevan décadas transmitiendo

chayalar

Published

on

El gobierno de trump desmantela voice of america, radio tv

Fuente de la imagen, Getty Images

Información del artículoAutor, RedacciónTítulo del autor, BBC News Mundo

17 marzo 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva el viernes para retirar la financiación federal a Voice of America (VOA), acusando a la cadena que lleva más de 80 años transmitiendo de ser “anti Trump”.

En un comunicado, la Casa Blanca dijo que la orden “garantizará que los contribuyentes no sigan pagando la propaganda radical”.

La orden firmada por Trump corta la financiación a la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM, por sus siglas en inglés), una agencia independiente del gobierno que supervisa la transmisión de noticias e información en casi 50 idiomas a unos 361 millones de personas cada semana.

Además de Voice of America, esta agencia incluye medios de comunicación como Radio Free Europe/Radio Liberty, Radio Free Asia y Radio TV Martí. Esta última ha transmitido noticias en español a Cuba desde 1985.

Voice of America (Voz de América, en su versión en español) es principalmente un servicio de radio que se creó durante la Segunda Guerra Mundial para contrarrestar la propaganda nazi.

Su director, Mike Abramowitz, dijo que él y prácticamente toda su plantilla de 1.300 personas habían sido puestos en baja remunderada.

Aseguró que la orden ejecutiva de Trump dejaba a la cadena incapaz de llevar a cabo su “misión vital” que es “especialmente crítica hoy, cuando los adversarios de Estados Unidos, como Irán, China y Rusia, están invirtiendo miles de millones de dólares en crear falsas narrativas para desacreditar a Estados Unidos”.

El Club Nacional de Prensa, uno de los principales representantes de los periodistas estadounidenses, declaró que la decisión de desmantelar estos medios “socava el antiguo compromiso de Estados Unidos con una prensa libre e independiente”.

“Si toda una sala de noticias puede ser apartada de la noche a la mañana, ¿qué dice eso sobre el estado de la libertad de prensa? Toda una institución está siendo desmantelada pieza a pieza. No se trata solo de una decisión de personal, sino de un cambio fundamental que pone en peligro el futuro del periodismo independiente en Voice of America”, dice un comunicado.

El Ministro de Asuntos Exteriores de República Checa, Jan Lipavský, dijo que esperaba que la Unión Europea pudiera ayudar a mantener Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL) en Praga.

Lipavský aseguró que pediría a los ministros de Asuntos Exteriores europeos en una reunión este lunes que encontraran formas de mantener al menos parcialmente las operaciones de la emisora.

Banderas frente al edificio de Radio Free Europe y Radio Liberty

Fuente de la imagen, EPA

Pie de foto, Radio Free Europe y Radio Liberty tienen su sede en República Checa.

La orden de Trump

El decreto del presidente Trump instruye a los directivos de USAGM a que reduzcan el funcionamiento de la agencia “a la presencia y función mínimas exigidas por la ley”.

La cadena CBS, socia de la BBC en EE.UU., informó que los empleados fueron notificados de los cambios en un correo electrónico de Crystal Thomas, la directora de recursos humanos de USAGM.

Una fuente declaró a la CBS que a todos los trabajadores autónomos y contratistas internacionales se les comunicó que ya no había dinero para pagarles.

Correos electrónicos también notificaban a los jefes de Radio Free Asia y Radio Free Europe/Radio Liberty que sus subvenciones federales habían sido canceladas.

Trump ya había sido muy crítico con Voice of America en su primer periodo en la Casa Blanca (2017-2021). Recientemente había nombrado a su aliada incondicional Kari Lake como asesora especial de la USAGM.

Un locutor en una emisión de La Voz de América

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, La primera emisión de Voice of America se dio en 1942, en medio de la Segunda Guerra Mundial.

El presidente Trump suele decir que los principales medios de comunicación son parciales en su contra. La semana pasada llamó “corruptas” a las cadenas CNN y MSNBC durante un discurso en el Departamento de Justicia.

El multimillonario Elon Musk, principal asesor de Trump que ha estado supervisando recortes radicales en el gobierno estadounidense, también había planteado vía X el cierre de la VOA. Los llamó “iconos de la izquierda radical que hablan solos mientras queman US$1.000 millones al año del dinero de los contribuyentes estadounidenses”.

El presidente de Radio Free Europe/Radio Liberty, Stephen Capus, señaló que el cierre “sería un regalo enorme para los enemigos de Estados Unidos”.

“Los ayatolás iraníes, los dirigentes comunistas chinos y los autócratas de Moscú y Minsk celebrarán la desaparición de la RFE/RL después de 75 años”..

Una emisora histórica

Voice of America nació en 1942 con el objetivo de combatir la propaganda nazi y japonesa. Su primera emisión -realizada en un transmisor prestado a EE.UU. por la BBC- tenía un propósito modesto.

Junto a otras emisoras bajo la USAGM, la cadena sirve a cerca de 400 millones de oyentes, según sus propias estimaciones En líneas generales, son equivalentes al Servicio Mundial de la BBC, financiado en parte por el gobierno británico.

El presidente Gerald Ford firmó una carta pública de Voice of America en 1976 para salvaguardar su independencia editorial.

En 1994, se creó la Junta de Gobernadores de Radiodifusión, que supervisa las emisiones no militares.

En 2013 hubo un cambio en la legislación permitió a VOA y sus filiales comenzar a emitir en Estados Unidos.

Línea gris

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Continue Reading

Noticias del Mundo

Un tiroteo en una parada de autobús de Jerusalén deja al menos 6 muertos, entre ellos un joven español

chayalar

Published

on

Un tiroteo en una parada de autobús de jerusalén deja

Fuente de la imagen, Reuters

Pie de foto, La policía israelí dijo que dos hombres armados abrieron fuego contra una parada de autobús en el cruce de Ramot.

Información del artículoAutor, David GrittenTítulo del autor, BBC News

8 septiembre 2025, 10:15 GMT

Actualizado 2 horas

Seis personas murieron y varias resultaron gravemente heridas en un ataque a tiros presuntamente perpetrado por palestinos armados en una parada de autobús en Jerusalén, según informaron las autoridades de Israel.

Nueve personas con heridas de bala fueron trasladadas a hospitales y otras tres resultaron heridas por cristales rotos.

La policía israelí informó que dos “terroristas” llegaron en un vehículo y abrieron fuego contra una parada de autobús en el cruce de Ramot, en las afueras del norte de la ciudad.

Un agente de seguridad y un civil respondieron al fuego y mataron a los atacantes, añadió.

Ningún grupo ha reivindicado el ataque, pero Hamás emitió un comunicado en el que dice que “elogia” las acciones de los atacantes y las califica de una “respuesta natural a los crímenes de la ocupación [de Israel] y al genocidio que está perpetrando contra nuestro pueblo”.

Los medios israelíes identificaron a los cinco hombres fallecidos como Yaakov Pinto, un español de 25 años originario de Melilla;, Yisrael Matzner, de 28; el rabino Yosef David, de 43; Mordechai Steinsag, de 79; y Levi Yitzhak Pash.

La mujer fallecida fue identificada como Sarah Mendelson, de 60 años.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en el lugar del ataque junto con el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir.

Fuente de la imagen, Reuters

Pie de foto, El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitó el lugar del ataque junto con el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir.

Durante su visita al lugar del tiroteo, el primer ministro Benjamín Netanyahu habló con la prensa e informó que las autoridades están rodeando las aldeas de donde provienen los atacantes.

“Ahora estamos llevando a cabo una persecución y acordonando las aldeas de donde proceden los asesinos. Detendremos a quienes les hayan ayudado y enviado, y tomaremos medidas aún más severas”, declaró.

Según medios israelíes se cree que los hombres armados partieron de las aldeas de al Qubeiba y Qatanna, situadas a unos 10 km al oeste del cruce de Ramot.

¿Qué se sabe del ataque?

El ataque tuvo lugar al final de la hora punta de la mañana en el cruce de Ramot.

El portavoz de la policía israelí, el teniente Dean Elsdunne, declaró que “los terroristas llegaron en un vehículo… y abrieron fuego deliberadamente contra varios civiles que esperaban en esa concurrida parada de autobús para comenzar su día”.

“Varios civiles armados que se encontraban en el lugar actuaron de inmediato. Respondieron al fuego y mataron a los dos terroristas en el acto”, añadió.

Los agentes habían recuperado “varias armas, municiones y un cuchillo” utilizados por los atacantes, según la policía.

Un video de una cámara de un auto, difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, mostró a decenas de hombres, mujeres y niños huyendo de la parada y de un autobús detenido mientras se oían disparos.

Los impactos ce bala en la ventana de un autobús en el lugar del ataque en Ramot.

Fuente de la imagen, Reuters

Pie de foto, Los impactos de bala en la ventana de un autobús en el lugar del ataque en Ramot.

El parabrisas de un segundo autobús que se encontraba detrás se rompió mientras continuaban los disparos, antes de que los que parecían ser civiles armados se acercaran al lugar.

“De repente, oí los primeros disparos… Sentí que corrí durante una eternidad”, declaró Ester Lugasi, una de las personas heridas, a la televisión israelí desde el hospital. “Pensé que iba a morir”.

Daniel Katzenstein, uno de los primeros en acudir al lugar con el servicio médico de emergencia United Hatzalah, atendió a uno de los conductores del autobús en el lugar de los hechos.

“Se llamaba Mohammed”, declaró Katzenstein a la BBC. “Él también corrió para ayudar. Esta no es una batalla entre el islam y el judaísmo, es una batalla entre las personas que desean hacer daño y las personas que quieren vivir una vida”.

Colaboración entre soldados y policías

La policía informó que un gran número de agentes controlan el área donde ocurrió el ataque y que unidades de desactivación de bombas aseguraron la zona, mientras los equipos forenses recogían evidencia.

El ejército israelí indicó que también se desplegaron soldados en la zona y que buscaban sospechosos en coordinación con la policía.

Los soldados también han rodeado varias zonas en las afueras de la ciudad de Ramallah, en la Cisjordania ocupada, para “impedir el terrorismo y fortalecer la defensa”, añadió.

El subcomisario de policía Shlomi Bachar le dijo al Canal 12 de televisión que los agentes estaban “intentando comprender cómo (los atacantes) llegaron aquí y quién los trajo” y agregó que esperan encontrar “pronto” a los responsables, informó el diario Times of Israel.

Autoridades en la escena del tiroteo en Jerusalén

Fuente de la imagen, EPA

Pie de foto, Nadie se atribuyó el ataque, pero Hamás lo elogió.

La presidencia palestina “reiteró su firme postura de rechazo y condena de cualquier ataque contra civiles palestinos e israelíes, y denunció todas las formas de violencia y terrorismo, independientemente de su origen”, informó la agencia oficial de noticias Wafa.

Por su parte, Mahmoud Abbas, jefe de la Autoridad Palestina -que gobierna partes de Cisjordania que no están bajo control israelí- emitió un comunicado condenando cualquier ataque contra ciudadanos palestinos e israelíes.

Agregó que el reconocimiento de un Estado palestino es fundamental para poner fin al ciclo de violencia en la región.

El tiroteo del lunes se produce en un momento crítico, con el ejército israelí intensificando sus ataques en la Ciudad de Gaza.

Al mismo tiempo, Israel y Hamás están considerando nuevas propuestas de alto el fuego para Gaza y un acuerdo sobre rehenes presentadas por la Casa Blanca.

line

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Continue Reading

Trending